domingo, 7 de junio de 2009

Confrontación con la docencia
1.1 ¿Cómo percibo mi docencia?
1.2 Entre la docencia y mi profesión
En el transcurso de mi diario recorrido por la educación me he dado cuenta que cada generación así como cada grupo de jóvenes cuenta con sus características primordiales que son lo que nos permite ver la diferencia entre uno y otro; para no actuar de igual manera con todos.
Tan importante es uno como otro pero el tiempo es quien nos va marcando el camino ha seguir y el proceso que debemos de tomar. Nada que ver cuando se nos dan las herramientas en la universidad ya que ahi se nos muestra una realidad completamente diferente a la que se nos presenta en la realidad, dentro del aula.
Sin embargo tomamos como modelo de aplicación aquella enseñanza del docente que dejo huella en nosotros y nos pareció que fue buena y aplicable con sus diferentes modificaciones segun el contexto en el que nos encontremos.
Mi preparación y mi práctica van de la mano pues debemos de dar una buena producción humana a la sociedad que nos permitió dar nuestros primeros pasos en el ámbito educativo.
Cada semestre es una nueva experiencia para mí ya que los jóvenes son tan cambiantes y tan efusivos en sus acciones pero tan moldeables para el conocimiento adquirido y aplicativo.
La verdad mi práctica docente me encanta y cada día aprendo una nueva experiencia sea buena o mala siempre deja un conocimiento adquirido.
LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Hoy en día es una gran ventaja utilizar internet o bien tener acceso a esa red mundial que vino a revolucionar tanto el aprendizaje como la enseñanza o bien al nueva forma de la educación. El internet tuvo un claro objetivo acerca de la comunicación entre personas que se encuentran en diferentes lugares y prueba de ello son mis alumnos que utilizan todos los servicios de internet para estar bien comunicados y sobre todo para estar bien informados.
La mayoría de los jóvenes utilizan esta red para chatear, copiar información y adueñarse de artículos que solamente cortan y pegan para sus tareas de investigación.
Hoy en día es muy común que entre ellos se proporcionen su acceso al metroflog para que firmen sus fotos, o bien hagan algún comentario acerca de ciertas imágenes que solo suben a la red para ver quien los visita o cuantos son sus amigos, visitando sus espacios de comunicación.
Son pocos los alumnos que no usan el servicio de la web, ya que se les dificulta el acceso por lo retirado de los ciber-cafés o bien porque no llega el servicio a su comunidad de origen.
Los jóvenes son cibernautas por conveniencia, creo yo, porque solo se hacen flojos, ven videos, bajan música, simplemente copian artículos y se visitan entre ellos en sus espacios de metroflog y chatean aunque se encuentre a unos metros de distancia; comúnmente es lo que se ve en mi centro de trabajo.

viernes, 5 de junio de 2009

LA AVENTURA DE SER DOCENTE

Diseñado por: JUANA ALEJANDRA HERNANDEZ IBAÑEZ

La aventura de ser docente es maravillosa la verdad creo que es una tarea divertida y enriquecedora para la sociedad y la humanidad.
La lectura de José M. Esteve está más que directa como anillo al dedo, creo que todos pasamos por la novatada de no saber dirigir correctamente a un grupo de jóvenes y más porque el dar clases no es como una receta de cocina, donde hay que realizar paso a paso y lograr un delicioso platillo. No el dar clase no es lo mismo porque no todos los alumnos son iguales y además no todos los alumnos aprenden al mismo ritmo y no comprenden los temas igual de todos; en fin es una lucha de nunca acabar.

El docente tiene una tarea muy fácil, pero a la vez es muy complicada ya que cada clase es una experiencia más en nuestro diario escolar. Con esta lectura recuerdo a mis maestros que me enseñaron Química y Matemáticas de la misma manera que a todas sus generaciones y con el mismo libro de apuntes. Experiencia que me sirvió para no cometer los mismos errores y tratar de siempre actualizar mi conocimiento que se generará en el aula y de esta manera dotar a los alumnos de mejores herramientas para que se puedan enfrentar bien equipados a las exigencias de la sociedad actual.
El docente debe de ser un buen comunicador y como tal es necesario que su mensaje a comunicar sea entendible, actualizado y sobre todo fundamentado en una buena base de conocimiento pues es necesario demostrar nuestra capacidad de aprendizaje y enseñanza en el aula.
Los hombres y mujeres de hoy no deben de estar vacios de conocimiento, pues son el material más indeleble y delicado que tendremos que moldear en nuestro diario enseñar y debe de estar lo más equipado posible en materia de aprendizaje.

Efectivamente es difícil educar a jóvenes y sobre todo con diferentes culturas y formas de vida, pero cuando el docente ya adquiere experiencia se va adaptando al contexto de sus alumnos y hace más llevadera la práctica de la enseñanza-aprendizaje.

Siempre es bueno hacer un análisis de que estamos haciendo como lo hemos ido logrando, y que hemos superado o vamos mejorando, ya que el alumno es el mejor juez de nuestro trabajo siempre y cuando sea justo y lo vea por el lado de mejorar en la educación.
Los profesores de hoy en día tienen o tenemos mejor dicho un gran reto, ¿cuál? Educar para el momento y el presente ir cosechando lo que se va sembrando, ya que nuestra sociedad día con día se vuelve más exigente y requiere de personas con más y mejores elementos para poder ser más productivos tanto en la vida, laboral, social y emocional.

Somos formadores de jóvenes están viviendo en un mundo lleno de tecnología y no podemos enseñar con los mismo elementos o herramientas de hace 3 años, 5 o 10, es necesario actualizarnos constantemente y diariamente veremos que el joven se interesa por nuestra enseñanza y va lográndose el objetivo, de moldear mentes sanas y buenas.

Elementos distractores son muchos que luchan contra nuestros jóvenes para enajenarlos en sus actividades sin sentido o sin nada bueno de provecho para su aprendizaje. Logremos en el joven el deseo de superarse y día con día ser mejores, estudiantes, ciudadanos y sobre todo mexicanos.

Tenemos una tarea un poco difícil pero no imposible, entremos al mundo de las nuevas tecnologías y saquemos el mayor de los provechos para ser maestros actualizados y siempre con algo nuevo que ofrecer a nuestros alumnos en sus aulas.