viernes, 5 de junio de 2009

LA AVENTURA DE SER DOCENTE

Diseñado por: JUANA ALEJANDRA HERNANDEZ IBAÑEZ

La aventura de ser docente es maravillosa la verdad creo que es una tarea divertida y enriquecedora para la sociedad y la humanidad.
La lectura de José M. Esteve está más que directa como anillo al dedo, creo que todos pasamos por la novatada de no saber dirigir correctamente a un grupo de jóvenes y más porque el dar clases no es como una receta de cocina, donde hay que realizar paso a paso y lograr un delicioso platillo. No el dar clase no es lo mismo porque no todos los alumnos son iguales y además no todos los alumnos aprenden al mismo ritmo y no comprenden los temas igual de todos; en fin es una lucha de nunca acabar.

El docente tiene una tarea muy fácil, pero a la vez es muy complicada ya que cada clase es una experiencia más en nuestro diario escolar. Con esta lectura recuerdo a mis maestros que me enseñaron Química y Matemáticas de la misma manera que a todas sus generaciones y con el mismo libro de apuntes. Experiencia que me sirvió para no cometer los mismos errores y tratar de siempre actualizar mi conocimiento que se generará en el aula y de esta manera dotar a los alumnos de mejores herramientas para que se puedan enfrentar bien equipados a las exigencias de la sociedad actual.
El docente debe de ser un buen comunicador y como tal es necesario que su mensaje a comunicar sea entendible, actualizado y sobre todo fundamentado en una buena base de conocimiento pues es necesario demostrar nuestra capacidad de aprendizaje y enseñanza en el aula.
Los hombres y mujeres de hoy no deben de estar vacios de conocimiento, pues son el material más indeleble y delicado que tendremos que moldear en nuestro diario enseñar y debe de estar lo más equipado posible en materia de aprendizaje.

Efectivamente es difícil educar a jóvenes y sobre todo con diferentes culturas y formas de vida, pero cuando el docente ya adquiere experiencia se va adaptando al contexto de sus alumnos y hace más llevadera la práctica de la enseñanza-aprendizaje.

Siempre es bueno hacer un análisis de que estamos haciendo como lo hemos ido logrando, y que hemos superado o vamos mejorando, ya que el alumno es el mejor juez de nuestro trabajo siempre y cuando sea justo y lo vea por el lado de mejorar en la educación.
Los profesores de hoy en día tienen o tenemos mejor dicho un gran reto, ¿cuál? Educar para el momento y el presente ir cosechando lo que se va sembrando, ya que nuestra sociedad día con día se vuelve más exigente y requiere de personas con más y mejores elementos para poder ser más productivos tanto en la vida, laboral, social y emocional.

Somos formadores de jóvenes están viviendo en un mundo lleno de tecnología y no podemos enseñar con los mismo elementos o herramientas de hace 3 años, 5 o 10, es necesario actualizarnos constantemente y diariamente veremos que el joven se interesa por nuestra enseñanza y va lográndose el objetivo, de moldear mentes sanas y buenas.

Elementos distractores son muchos que luchan contra nuestros jóvenes para enajenarlos en sus actividades sin sentido o sin nada bueno de provecho para su aprendizaje. Logremos en el joven el deseo de superarse y día con día ser mejores, estudiantes, ciudadanos y sobre todo mexicanos.

Tenemos una tarea un poco difícil pero no imposible, entremos al mundo de las nuevas tecnologías y saquemos el mayor de los provechos para ser maestros actualizados y siempre con algo nuevo que ofrecer a nuestros alumnos en sus aulas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario